
Tridosha es el concepto básico del Ayurveda, según el cual la salud se basa en el equilibrio de las tres energías vitales (doshas) vata, pitta y kapha.
Cada una de estas fuerzas es responsable de diferentes funciones fisiológicas, y sus diferentes proporciones en cada individuo crean su carácter distinto y único sobre la base de su diferente constitución física y mental.
Funciones fisiológicas de las tres doshas
Vata: actividad física y mental, sistema circulatorio y linfático, sistema nervioso y respiratorio.
Pitta: digestión y metabolismo, función hepática y calidad de la sangre, actividad cerebral y percepción sensorial, temperatura corporal y aspecto de la piel.
Kapha: estructura esquelética y musculatura, sistema articular y fluidos corporales, vitalidad y sistema inmunitario.
Todos nacemos con una proporción diferente de dosha vata, pitta y kapha. Y siempre tenemos los tres presentes. Pero algunos pueden tener un dosha kapha predominante, otros pueden tener un tipo combinado vata - pitta, donde kapha está presente sólo en menor medida, y así sucesivamente. Este estado innato original se denomina prakrti. Ya está formado en el momento de la concepción, según la proporción de doshas en el óvulo femenino y el esperma masculino.
El tipo equilibrado tridoshico vata - pitta - kapha es una excepción muy rara. En este caso, todos los doshas están representados en proporciones iguales, creando así la mejor condición para una vida de equilibrio y armonía. Tal proporción de doshas posee una profunda paz y fuerza, y no está sujeta ni al letargo ni a la inquietud excesiva. La mente está a la vez alerta y relajada. Las funciones fisiológicas están equilibradas. Tal prakrti representa la configuración ideal por defecto.
TIP: ¡completa un test doshico indicativo!
Sin embargo, a lo largo de la vida, la proporción innata de los doshas individuales se desvía y se refleja en nuestro estado psicológico y nuestra salud física. La conciencia mental, los pensamientos, los sentimientos, las emociones, la dieta, el estilo de vida y el entorno en el que vivimos afectan a su equilibrio o desequilibrio respecto a su configuración original.
Causas del desequilibrio psicosomático:
- hábitos de vida incorrectos y estereotipos
- dietas poco saludables y combinaciones de alimentos incorrectas
- supresión de necesidades
- inestabilidad emocional y psicológica, frustración y pensamientos negativos
Nuestra relación doshica actual se llama vikrti. Si se corresponde con nuestra prakrti, entonces estaremos sanos y en nuestro equilibrio psicosomático. En la mayoría de los casos, sin embargo, diversas situaciones de la vida y nuestras reacciones ante ellas o estilos de vida inadecuados aumentan desproporcionadamente algunos de los doshas y esto perturba su interacción armoniosa.
Así pues, la clave de la salud y la armonía es comprender quiénes somos (qué doshas prevalecen en nosotros por naturaleza), aceptarnos tal y como somos y encontrar la manera de mantener nuestro equilibrio psicosomático basándonos en el estilo de vida y la dieta.